On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA ACUSACION Y DENUNCIA FALSAS de PEREZ RUA, MARIA PAZ
LA ACUSACION Y DENUNCIA FALSAS

Autore
PEREZ RUA, MARIA PAZ
Editor
ARANZADI
Isbn
9788483552988
Fecha pub.
2007
Clasificación
Derecho penal
Precio
€ 35,00

Esta obra está dirigida no sólo a los profesionales más próximos a los Tribunales de Justicia, sino a todos aquellos estudiosos del derecho que desean conocer en profundidad un delito, el de acusación y denuncia falsas, que siendo una de las infracciones criminales con más antigüedad en la historia del Derecho represivo, adquiere actualmente un especial protagonismo dada la indudable judicialización de la vida social. Armonizar el derecho-deber de denunciar, con el castigo debido a los que acuden gratuitamente a los Tribunales bajo un falso pretexto penal es objetivo de este estudio, incorporando además de la doctrina y jurisprudencia, propuestas de lege ferenda tendentes a la mejora en la redacción del tipo, así como soluciones a cuestiones que se plantean en la práctica forense al aplicar este tipo delictivo. Para ello se hace un exhaustivo estudio del artículo 456 del Código Penal, en el que partiendo del hecho de encontrarnos ante un delito pluriofensivo en el que se protege además de la Administración de Justicia bienes personales del individuo como el honor, la libertad, el patrimonio..., y de la indudable interconexión entre normas penales y normas procesales, destaca el tratamiento de la figura del «querulante», el indudable protagonismo que debe adquirir el Ministerio Fiscal como destinatario que es de denuncias, la valoración que ha de hacerse de la prueba de indicios, al estar ante lo que se ha dado en llamar un delito «de inteligencia», así como las consecuencias jurídicas que van más allá del ámbito penal e inciden en el ámbito civil y en especial en el derecho sucesorio.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios