«La clave que le permite a Magris rescatar el viaje respecto al mero consumismo turístico es la literaria. Si vivir quiere decir viajar, viajar quiere decir escribir.» (A. Papuzzi, La Stampa). El infinito viajar reúne cerca de cuarenta crónicas de viaje publicadas en el Corriere della Sera, reorganizadas geográficamente e incluye un esclarecedor prefacio que expone cómo Magris contrapone dos formas de entender el viaje en nuestra cultura: la concepción clásica del viaje circular, que implica el retorno final a la patria o al hogar; y la moderna, de raíz nietzscheana, en la que el desplazamiento es rectilíneo y cuya meta final, en el fondo, no es otra que la muerte. Claudio Magris (Trieste, 1939), catedrático de literatura germánica en la Universidad de Trieste, es una de las figuras mayores de la literatura italiana contemporánea. «Magris despliega aquí todo su arte de trazar la cartografía tanto del tiempo como del espacio, tanto de las posibilidades como de las certezas, tanto de los minúsculos episodios como de los grandes dramas» (Catherine Argand, Lire).