On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DISCURSO EN LA ACADEMIA SUECA de MODIANO, PATRICK
DISCURSO EN LA ACADEMIA SUECA

Autore
MODIANO, PATRICK
Editor
ANAGRAMA
Isbn
9788433963857
Fecha pub.
2015
Clasificación
Géneros literarios. Estudios y ensayos
Precio
€ 6,90

Reticente a ponerse bajo los focos, Patrick Modiano leyó, tras recibir el Premio Nobel, un discurso bellísimo que es una auténtica arspoetica en la que desgrana las claves de su obra y su visión de la literatura. Habla aquí del temprano deseo de escribir como un modo de intentar entender el mundo y comunicarse, del solitario proceso de la escritura y de la relación del lector con el libro. Invoca a los grandes narradores del XIX–Balzac, Dickens, Tolstói, Dostoievski–, a quienes llama constructores de catedrales, pero su siglo, el XX, requiere otro tipo de novelas, más discontinuas, y sobre este credo estético ha forjado su obra entera. Y es que todo escritor es fruto de su época, aunque también aspira a lo intemporal, y por eso nos siguen apelando Shakespeare o Racine, y también autores como Poe, Melville o Stendhal, mejor entendidos hoy de lo que lo fueron en vida. El novelista aspira a lo intemporal desde lo concreto, y en el caso de Modiano hay algunos episodios biográficos sobre los que se construye todo su edificio literario: los cimientos surgen de su infancia, como sucede, nos recuerda, con Hitchcock. Una infancia repleta de enigmas y marcada por el mundo incierto de la Ocupación en que vivieron sus padres. Estos episodios y los posteriores de la adolescencia y juventud–cuando, nos cuenta, vencía el mie...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios