Babel, una antología de poemas, prosas y canciones, fue el primer libro publicado en España de Patti Smith, una de las pop stars y poetas más brillantemente dotadas desde Bob Dylan (Publishers Weekly), el primer chamán creíble del rock (Robert Christagu). La sensibilidad de Patti Smith, según el reputado crítico Jonathan Cott en Rolling Stone, está muy próxima a las heterodoxas, gnósticas ideas y sensaciones que aparecen en la cosmología de William Blake, al virtualismo y paranoia de Baudelaire, a las iluminaciones de Rimbaud, a las amenazadoras fantasías sexuales de Lautréamont, Bataille y Genet, sin olvidar la incalculable deuda de su programa estético con Artaud. En Babel presenciamos el cine prohibido de su mente naturalmente alucinada; está presidido por sus obsesiones con amor/sexo, drogas y muerte, con su libertad para vivir intensamente. En palabras de Patti Smith, el rock and roll es la forma de expresión más alta y universal desde la lengua perdida (época: pre-Babel). Una obra literaria que debe mucho a los simbolistas, a Rimbaud, a los textos entrecortados de Burroughs y a los crueles monólogos de Lou Reed (Cambio 16). Patti Smith. La última voz que clama/escribe en el desierto atómico (Francisco Umbral).