Vivimos en un mundo complejo, revuelto. Asediados por emergencias climáticas, tecnologíasadictivas, políticas radicales, conflictos culturales, un consumo desbocado y noticias que nos aturdeny confunden, necesitamos más que nunca detenernos a pensar.En este singular y valioso libro, la filósofa María Ángeles Quesada nos ilustra sobre una gran virtud,un tanto olvidada: la virtud de pensar. Aborda de manera directa y amena en qué consiste elpensamiento crítico y cómo impulsarlo y cultivarlo. Lejos de los clichés que dibujan al pensadorcrítico como ese agorero que ve únicamente lo negativo o como una persona en exceso analítica, estaobra nos presenta un pensador que está muy próximo a su intuición, a su creatividad, a susemociones, y que piensa desde una búsqueda del bien, al tiempo que identifica los errores, las jaulasque le podrían confinar en un pensamiento pequeño y sesgado. El ser humano no se agota en unarazón que lo haga meramente eficiente y productivo, sino que puede encarnar una racionalidad mássensible y virtuosa.Este apasionante viaje, que comienza desgranando nuestro pensamiento, concluye en el pensarcolectivo, tan necesario hoy para hacer frente a los retos que nos plantea este vertiginoso mundo. Así,este libro, que por momentos se convierte en un manual que nos lleva de la mano para mejorarpensamiento y vida, nos invita a participar de una nueva humanidad. Aquella que, comprometidacon la virtud de pensar, construye con los demás un mundo mejor.
