On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA ESTRUCTURA DEL CONFLICTO de REDORTA, JOSEP
LA ESTRUCTURA DEL CONFLICTO

Autore
REDORTA, JOSEP
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788417229528
Fecha pub.
2018
Clasificación
Administración y dirección empresarial
Precio
€ 1995,00

Josep Redorta lleva más de una década volcado en la investigación de una metodolgía útil en el análisis del conflicto, y en la creación de herramientas que sean de utilidad tanto para los que se dedican profesionalmente a este campo, o para cualquier persona que desea ampliar sus conocimientos sobre los mecanismos de relación entre personas. Vivimos en un mundo convulso, crisis financieras, económicas, guerras, terrorismo y cada vez estamos más convencidos de que los esquemas empleados en política, economía y ciencia se van quedando caducos; las nuevas tecnologías cambian aceleradamente los cimientos de la vida misma, repercutiendo en nuestra forma de ser y de comportarnos con el entorno. Y todo esto, ¿qué nos está diciendo? Que todo el ámbito de los grandes y pequeños conflictos, de lo que hay que hacer y de lo que no hay que hacer, tiene en este momento histórico una gran importancia. La forma actual de pensar sobre los conflictos está resultando del todo insuficiente, la comprensión, el análisis y las soluciones necesitan de nuevas vías y nuevos objetivos. Esta obra viene a actualizar la metodología y herramientas empleada en la gestión de conflictos en la última década, combinando teoría y práctica, siguiendo la técnica de “análisis de conflictos por patrones”.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios