On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DE LOS MOZARABES de SIMONET, FRANCISCO JAVIER
HISTORIA DE LOS MOZARABES

Autore
SIMONET, FRANCISCO JAVIER
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788417044114
Fecha pub.
2018
Clasificación
Historia Medieval de España
Precio
€ 3195,00

Muy poco se conocía sobre la comunidad cristiana que permaneció en el territorio dominado por el Islam desde el 711 hasta la claudicación del rey Boabdil en Granada a la que se le llamó mozárabe, hasta que Francisco Javier Simonet y Bacca (1829-1897), compañero de estudios de Juan Valera y Antonio Cánovas del Castillo y catedrático de árabe de la Universidad de Granada realiza un ambicioso estudio que fue premiado por la Academia de la Historia pero que permanecería inédito casi treinta años, y que se publicaría posteriormente poco antes de la muerte del autor. Este libro también acoge, amén de la fundamental intrusión religiosa, con rigor histórico —más de dos mil cuatrocientas referencias lo avalan—, la vida social y cultural que dio motivo a la implantación de una forma de vivir, que ha llegado hasta nuestros días, el mozárabe, descubriéndonos su origen y cómo ha ido evolucionando con el devenir de los siglos. La obra de referencia sobre el tema, que todavía hoy se sigue utilizando y citando, imprescindible para quienes quieran profundizar en el estudio y comprender una época importantísima de la Historia de España y su influencia en ella, y que la editorial Almuzara tiene el placer de reeditar para perpetuar su difusión.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios