On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GIBRALTAR. LA SEGUNDA RENDICION de GARCIA-MARGALLO, JOSE MANUEL  EGUIDAZU, FERNANDO
GIBRALTAR. LA SEGUNDA RENDICION

Autore
GARCIA-MARGALLO, JOSE MANUEL EGUIDAZU, FERNANDO
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788418578694
Fecha pub.
2021
Clasificación
Historias Universales
Precio
€ 1900,00

Los británicos decidieron en referéndum el 23 de junio de 2016 —por un exiguo margen—divorciarse de la Unión Europea y, tras un tortuoso proceso, Inglaterra retorna a su formatovisceralmente insular. En el presente libro, el Brexit y sus consecuencias para el contencioso entreReino Unido y España por Gibraltar son abordadas y desgranadas desde su amplio conocimiento enla materia por José María García-Margallo —que fuera ministro de Asuntos Exteriores y deCooperación— y Fernando Eguidazu —quien ejerció como Secretario de Estado para la UniónEuropea—. Sin embargo, si el Brexit es un contratiempo porque hasta ahora eran muchos los quequerían entrar y nadie quería salir, al mismo tiempo supone una rara oportunidad. El Peñón se haconvertido en la roca en el zapato británico después de que la Unión Europea determinara queningún acuerdo que Londres alcance con Bruselas se aplicará a Gibraltar sin el consentimiento deEspaña. La decisión europea de otorgar poder de veto a nuestro país brinda espacio y ocasión paranegociar con el Reino Unido, algo a lo que desde siempre han sido reticentes los ingleses. Esa valiosaoportunidad se convierte en la médula de esta documentada obra, imprescindible para conocer demanera cabal y rigurosa los entresijos de un ya secular conflicto, que desde 1713 hasta hoy hacondicionado las relaciones entre Reino Unido y España, y las vías de solución que cabe arbitrarrespecto del mismo.Lo de la soberanía, a los míos no les pone; les parece una cosa viejuna, franquista... Lo que sí lespone es lo de la evasión fiscal y el blanqueo de capitales. ALFREDO PÉREZ RUBALCABA


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios