On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VATHEK   de BECKFORD, WILLIAM
VATHEK

Autore
BECKFORD, WILLIAM
Editor
Alianza Editorial
Isbn
8420606502
Colección
El libro de bolsillo (LB)
Clasificación
LITERATURA TRADUCIDA
Disponibilidad
No disponible
Páginas
384
Precio
€ 8,11

Poseedor de una inmensa hacienda que había dilapidado a la hora de su muerte, conocido de Mozart y Voltaire, viajero, orientalista, bibliómano y coleccionista de arte, William Beckford (1760-1848) fue un aristócrata romántico inglés cuya vida excéntrica acabó llevándole a la ruina y hundiendo su carrera política. Autor de dos interesantes libros de viajes, debe su fama, sin embargo, a sus relatos fantásticos de corte oriental, entre los que sobresale su obra maestra, Vathek. Escrita originalmente en francés y fruto de una tumultuosa velada acaecida a finales de 1781 en Fonthill, que prefigura la de Villa Deodati en 1816 donde habrían de reunirse las cumbres del romanticismo fantástico inglés -Shelley, Byron, el doctor Polidori-, la obra narra la historia del califa homónimo, personaje desmesurado a quien su sed de conocimiento acaba precipitando en el Palacio del Fuego Subterráneo, la morada de Iblís, el Infierno, donde encuentra a otros príncipes condenados que le relatan, a su vez, sus desventuras, dando lugar a los llamados tres "Episodios", narraciones prácticamente autónomas que, a causa de diversas y desafortunadas circunstancias, han venido publicándose hasta hoy separadas del texto original que los motivó. La presente edición, preparada, anotada y prologada por Javier Martín Lalanda, corrige esta omisión histórica y reúne por primera vez en castellano el texto íntegro de un relato que une al exotismo de lo maravilloso y del cuento oriental la truculencia de la narración gótica y un peculiar e irreverente sentido del humor, elementos que hacen deél uno de los hitos de la literatura fantástica anterior al siglo XX.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios