On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SER ELVIS de CONNOLLY, RAY
SER ELVIS

Autore
CONNOLLY, RAY
Editor
Alianza Editorial
Isbn
9788413624525
Fecha pub.
2021
Clasificación
Compositores e Interpretes
Precio
€ 2200,00

El veterano periodista de rock Ray Connolly ofrece una revisión de la carrera del cantante más famoso de la música popular. A través de entrevistas a músicos que lo conocieron personalmente, como John Lennon, Bob Dylan, B. B. King, Sam Phillips y Roy Orbison, entre muchos otros, Ray Connolly logra uno de los retratos más matizados y maduros escritos hasta el presente del fenómeno cultural que fue Elvis Presley. Elvis Presley es una figura de tallamundial de la cultura popular, un artista cuyo talento y fama sólo fueron igualados por sus excesos y su trágico final. Con su deslumbrante voz, este ícono del siglo XX incorporó influencias del rhythm and blues y del folk de raíces americanaspara crear un tipo de música completamente nuevo y una nueva manera de expresarla sensibilidad masculina. En Ser Elvis. Una vida solitaria , el veterano periodista de rock Ray Connolly ofrece una revisión de la carrera del cantante más famosode la música popular, ubicándolo no sólo bajo las chillonas luces de neón de Las Vegas, donde concluyó su carrera, sino también en el contexto del sur de Estados Unidos, en los barrios pobres donde Elvis se creció y formómusicalmente asintiendo a conciertos clandestinos de blues, frecuentando iglesiasdonde escuchaba góspel y aprendiendo a tocar la guitarra entre melodías de country y hillbilly . A través de entrevistas a músicos que lo conocieron personalmente, como John Lennon, Bob Dylan, B. B. King, Sam Phillips y Roy Orbison, entre muchos otros, Ray Connolly logra uno de los retratos más matizados y maduros escritos hasta el presente del fenómeno cultural que fue Elvis Presley. Elvis Presley es una figura de tallamundial de la cultura popular, un artista cuyo talento y fama sólo fueron igualados por sus excesos y su trágico final. Con su deslumbrante voz, este ícono del siglo XX incorporó influencias del rhythm and blues y del folk de raíces americanaspara crear un tipo de música completamente nuevo y una nueva manera de expresarla sensibilidad masculina. En Ser Elvis. Una vida solitaria , el veterano periodista de rock Ray Connolly ofrece una revisión de la carrera del cantante más famosode la música popular, ubicándolo no sólo bajo las chillonas luces de neón de Las Vegas, donde concluyó su carrera, sino también en el contexto del sur de Estados Unidos, en los barrios pobres donde Elvis se creció y formómusicalmente asintiendo a conciertos clandestinos de blues, frecuentando iglesiasdonde escuchaba góspel y aprendiendo a tocar la guitarra entre melodías de country y hillbilly . A través de entrevistas a músicos que lo conocieron personalmente, como John Lennon, Bob Dylan, B. B. King, Sam Phillips y Roy Orbison, entre muchos otros, Ray Connolly logra uno de los retratos más matizados y maduros escritos hasta el presente del fenómeno cultural que fue Elvis Presley. Elvis fue el destello de luz que iluminó el oscuro cuarto de nuestra adolescencia. PAUL McCARTNEY sobre Ser Elvis Elvis cambió el mundovictoriosamente y el suyo propio trágicamente, viviendo y muriendo el sueño americano, sin saber nunca cómo había sucedido. Ray Conolly sí lo sabe. TIM RICE, creador de JesusChrist Superstar Ser Elvis es una revelación, la biografía de Elvis que todos estábamos esperando. HUFFINGTON POST Un excelente, aunque trágico, examen del precio de la fama. THE AU REVIEW


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios