¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL EXTRANJERO de CAMUS, ALBERT
EL EXTRANJERO

Autore
CAMUS, ALBERT
Editor
Alianza Editorial
Isbn
9788420675206
Fecha pub.
2013
Clasificación
Narrativa extranjera contemporanea
Precio
€ 22,00

Juana Salabert recomienda: ?En esta inquietante y magistral alegoría narrada por un singular reo ?sin cualidades?, Camus instruye el más perturbador de los procesos contra el ojo por ojo del ?orden? social?. El extranjero , de Albert Camus , autor de otras obras de la narrativa extranjera como La peste o El primer hombre , es una edición especial en gran formato ilustrada por el famoso dibujante argentino José Muñoz , discípulo de Hugo Pratt y creador de numerosos personajes universalmente conocidos en el mundo del cómic, en la excelente y ya clásica traducción de José Ángel Valente , con motivo del centenario del nacimiento de Albert Camus y setenta años después de la aparición en Francia de una de las novelas más representativas y leídas del pasado siglo. El personaje de El extranjero es un ser indiferente a la realidad por resultarle absurda e inabordable. El progreso tecnológico le ha privado de la participación en las decisiones colectivas y le ha convertido en extranjero dentro de lo que debería ser su propio entorno. Albert Camus desarrolló en su variada obra un humanismo fundado en la conciencia del absurdo de la condición humana. En 1957, a la edad de 44 años, se le concedió el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de una obra que pone de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres de hoy. El protagonista, el señor Meursault, comete un absurdo crimen y, a pesar de sentirse inocente, jamás se manifestará contra su ajusticiamiento ni mostrará sentimiento alguno de injusticia, arrepentimiento o lástima. La pasividad y el escepticismo frente a todo y todos recorre el comportamiento del protagonista: un sentido aburrido de la existencia y aún de la propia muerte.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios