On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CUATRO CUARTETOS de ELIOT, T.S.
CUATRO CUARTETOS

Autore
ELIOT, T.S.
Editor
Alianza Editorial
Isbn
9788491049470
Fecha pub.
2017
Clasificación
Poesia extranjera contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 2030,00

Admiro al poeta, pero detesto al hombre es fama que dijo José Emilio Pacheco refiriéndose a T. S. Eliot. Llevado de esa admiración, muchos años antes había empezado a traducir los Cuatro cuartetos en los que el poeta británico procuraba una recuperación a través de lo sagrado del sentimiento de integración del individuo que los convulsos comienzos del siglo XX habían liquidado. El empeño se convirtió en una labor obsesiva a la que el escritor mexicano aportó su erudición, su curiosidad, su lucidez poética y las complicidades con la historia, y en la que se estableció un diálogo de admiración y distanciamiento.La presente edición presenta por primera vez no sólo la última versión de la celebrada traducción de José Emilio Pacheco, sino también las notas y la cronología que fue elaborando paralelamente con esta labor, fruto de una dedicación de cuarenta años que sólo interrumpió la muerte. La impecable presentación de Luis García Montero ilumina a la perfección la magnitud y la compleja relación entre ambos poetas. Admiro al poeta, pero detesto al hombre es fama que dijo José Emilio Pacheco refiriéndose a T. S. Eliot. Llevado de esa admiración, muchos años antes había empezado a traducir los Cuatro cuartetos en los que el poeta británico procuraba una recuperación a través de lo sagrado del sentimien...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios