On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONSEJOS DE UN DISCÍPULO DE MORRISON A UN FANÁTICO DE JOYCE: DIAR IO DE BAR de BOLAÑO, ROBERTO  PORTA, A.G.
CONSEJOS DE UN DISCÍPULO DE MORRISON A UN FANÁTICO DE JOYCE: DIAR IO DE BAR

Autore
BOLAÑO, ROBERTO PORTA, A.G.
Editor
ALFAGUARA
Isbn
9788420431550
Fecha pub.
2018
Clasificación
Narrativa hispanoamericana contemporanea
Precio
€ 1690,00

El debut narrativo, en 1984, de Roberto Bolaño en una obra escrita a cuatro manos con A.G. Porta. Çngel Ros se encuentra atrapado, incapaz de elegir entre los dos polos opuestos de su vida. Por un lado, su pasión por la sudamericana Ana Ríos Ricardi, su pareja, con la que se entrega a las aventuras más salvajes; por el otro, su proyecto inacabado, la obra Cant de Dedalus anunciant fi . Por un lado, la mºsica y la psicodelia desatadas; por el otro, la quietud del pensamiento bien razonado. Por un lado, The Doors y Jim Morrison, y, por el otro, James Joyce. Así pues, los lances, teñidos de violencia y fiereza, se entretejen con las hondas reflexiones que el protagonista y relator de la novela dedica al quehacer literario hasta disolverse en una misma realidad. Situada en Barcelona, Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce supone el debut narrativo de Roberto Bolaño, que deja apuntadas entre líneas tanto su propia experiencia vital como los caminos que iba a recorrer su literatura. La edición se completa con el cuento Diario de bar , escrito tambien por ambos autores, y un prólogo de A. G. Porta en el que relata la experiencia de escritura a cuatro manos junto a Roberto Bolaño.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios