¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA IGLESIA ESPAÑOLA CONTRA NAPOLEON de MARTINEZ RUIZ, ENRIQUE   GIL, MARGARITA
LA IGLESIA ESPAÑOLA CONTRA NAPOLEON

Autore
MARTINEZ RUIZ, ENRIQUE GIL, MARGARITA
Editor
Actas
Isbn
9788497391078
Fecha pub.
2010
Clasificación
Historia Contemporanea de España
Precio
€ 26,00

La guerra de la Independencia española (1808-1814) ha sido objeto de múltiples análisis y consideraciones, centrándose particularmente en cuestiones militares y políticas, pues ha sido considerada la provocadora del final del ejército del Antiguo Régimen y la cuna del liberalismo español. Son las facetas más evidentes de la guerra. La participación del clero en el conflicto también ha sido puesta de relieve, pero con referencia, sobre todo, a su participación activa como guerrilleros y capellanes castrenses. Pero hay otra faceta de la oposición eclesiástica a Napoleón: la que la Iglesia española desarrolla en el plano ideológico. El presente volumen desentraña las diversas argumentaciones manejadas por prelados y predicadores contra el Emperador francés, Francia y los franceses en sus sermones y pastorales, cuyo contenido hunde sus raíces en la oratoria sagrada de la Ilustración y abarca un amplio espectro de temas desde el Antiguo Testamento hasta las calamidades naturales, la crítica a las diversiones y costumbres y la invocación de la ira de Dios, temas remozados y renovados para la ocasión. En el contenido de esa oratoria sagrada y en las obras que la sustentan se encuentran los ecos de las alternativas del conflicto militar, de manera que si las batallas y campañas evidencian la suerte de las armas en cada momento, los sermones y las pastorales nos muestran en paralelo la dinámica de la «otra guerra», de la guerra ideológica.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios