La propuesta artística del comisario Valentín Roma toma el nombre del libro homónimo de Maurice Blanchot y de su interpretación del comunismo como algo que crea comunidad. A partir de aquí se plantea una indagación sobre los posibles significados de la naturaleza de las obras comunitarias en el ámbito del arte, tomando la identidad de Cataluña como objeto de estudio. Para esto, se han seleccionado tres proyectos (Sitesize de Joan Vila-Puig and Elvira Pujol, Technologies To The People de Daniel Andújar y Archivo F.X. de Pedro G. Romero) que, si bien operan desde perspectivas diferentes, participan de unas mismas estrategias de transversalidad, antagonismo, suplantación e interferencia. Un vínculo importante entre las propuestas que forman La comunidad inconfesable es el cuestionamiento que estos artistas hacen de la idea de una autoría única e, incluso, reconocible.