On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONTRA LA REPUBLICA PERFECTA de GARCIA ORTEGA, ADOLFO
CONTRA LA REPUBLICA PERFECTA

Autore
GARCIA ORTEGA, ADOLFO
Editor
ABADA
Isbn
9788496775022
Fecha pub.
2007
Clasificación
Historia y crítica de la literatura. Estudios e historiografía
Precio
€ 1400,00

Desmitificación de la literatura, espíritu liberta­rio, mosaico de homenajes, juegos para amantes de los artificios (y artefactos) literarios, ensayos - en estado puro, biografía camuflada de relato, todo esto más alguna sorpresa inesperada puede encontrarse en Contra la República Perfecta, una especie de caja portátil de géneros en miniatura. A lo largo de los distintos textos de este libra, el lector se ve enfrentado a un entretenido mapa para orientarse por el territorio desacralizado de {a escritura, a la vez que se traza un guiño cóm-plice a quienes, como e! autor, son fanáticos ena­morados de los libros. Hay muchos ecos de los escritores preferidos de Adolfo García Ortega , como Georges Perec, Ray­mond Queneau o Gustave Flaubert . Y también mucha ironía, como el texto que da título al libro, gran sátira de la profesión de escritor y de su mundo viciado. Los Diarios como representación; la vida doméstica de Proust, el análisis detallista de Bouvard et Pécuchet el cine de Fritz Lang, !a escultura de Berruguete estudiada como un texto, o el relato sobre un tapiz chino del siglo Xi son algunos de !os asuntos tratados en este libro lleno de ecos literarios y agudas reflexiones de nuestro más genuino escritor postmoderno.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios