On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NESTOR ALMENDROS - ANGEL ZUÑIGA de SOLER SERRANO, JOAQUIN
NESTOR ALMENDROS - ANGEL ZUÑIGA

Autore
SOLER SERRANO, JOAQUIN
Editor
-
Isbn
8431588090855
Fecha pub.
2005
Clasificación
Realizacion, produccion y distribucion
Precio
€ 9,95

Dos barceloneses, cosmopolitas y apasionados por el cine, son los protagonistas de este DVD. Néstor Almendros (1930-1992). El cineasta y director de fotografía describe con detalle su trayectoria personal y profesional, aprovechando la «oportunidad única, ya que a los técnicos no se nos ve» del programa A FONDO de 1978, poco antes de recibir un Oscar por Días de cielo (T. Malick). En la adolescencia le influye la lectura de Una historia del cine de Ángel Zúñiga, que «se anticipó a “Cahiers” en veinte años.» Tras el exilio de su familia en Cuba, se inicia un periplo que le llevará a Roma, París y Estados Unidos, trabajando con directores como Rohmer, Truffaut, Schroeder, Duras, Aranda, Rossellini, Pakula y Scorsese. De estos años dejó como testimonio su libro Días de una cámara. Aunque se adapta a diferentes criterios, «en términos generales estoy por la simplicidad, por la luz única.» Ángel Zúniga (1911-1994) fue corresponsal de prensa, principalmente en Nueva York, durante veintiséis años -«Soy muy abúlico, y si antes no me dicen “márchese usted”, de aquí no me muevo»- aunque también escribió teatro, crónicas, los libros Historia del cuplé, Barcelona y la noche, y la mítica Una historia del Cine. En esta entrevista de A FONDO, de 1980, despliega toda su mordacidad: «Marlene Dietrich es muy simpática, pero una catástrofe como actriz», su ironía: «yo soy de la época del “charlestón”, parecía que iba a durar mucho, y no pasó», y contundencia: –«el doblaje debería estar prohibido.» Nos hace partícipes también de su faceta entrañable: «a mí me ha gustado siempre la gente difícil» y misteriosa: «lo único que me duele ahora es no haber hecho lo que por escr&am


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios