On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA CANCION DONDE ELLA VIVE de RUIZ GARCIA, DANIEL
LA CANCION DONDE ELLA VIVE

Autore
RUIZ GARCIA, DANIEL
Editor
-
Isbn
9788483591314
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 1250,00

La canción donde ella vive (Calambur, 2009), novela con una fuerte vocación rítmica y expresiva, es una crónica cercana y sin tapujos de una relación marcada por la intensidad, donde lo humano convive con el odio y la crueldad, hacia un final tan abrupto como impredecible Mayo de 2009. Con La canción donde ella vive (Calambur, 2009), el escritor Daniel Ruiz García (Sevilla, 1976) ha querido componer «una sintonía literaria», una novela que puede leerse como si se escuchara un disco, con momentos de gran intensidad lírica y otros llenos de melancolía, con instantes de rabia y otros de humor distanciado. «Pretendo volcar sobre la literatura mi frustración de músico que nunca llegó a cuajar por cuestión de mera ineptitud e incapacidad», bromea Daniel Ruiz, un autor con una obra de marcada voluntad expresiva y con una preocupación constante por el ritmo, como ya evidenciaban sus dos obras anteriores, Chatarra (Calambur Editorial, 2ª edic.) y Perrera (Dum Spiro Ediciones) y como también pretende La canción donde ella vive. El propio título de la novela es una declaración de intenciones de lo que puede encontrar el lector entre sus páginas: la novela es una celebración lírica de una ausencia y la crónica de un amor intempestivo y lleno de altibajos: desde el odio y la oscuridad más sórdida hasta la belleza y la plenitud de lo sagrado. Todo ello narrado a través de un estilo marcadamente musical y trufado de referencias, no sólo procedentes de la música rock sino también literarias y cinematográficas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios